Otra vez por falta de quórum no se pudo llevar a cabo votación de proyectos en el Senado

Algunos senadores se salieron del Capitolio Nacional para no votar algunas iniciativas presentadas en el Senado de la República.
Algunos senadores se salieron del Capitolio Nacional para no votar algunas iniciativas presentadas en el Senado de la República.

En plenaria del Senado de la República no pudo avanzar la votación de una reforma constitucional con la que se pretende reconocer al campesinado como sujeto de derechos, por falta de quórum.

Es decir que, cuando llegó el momento de la votación, la mayoría de los congresistas se retiraron de la sesión y de la plataforma virtual y no se lograron los votos necesarios para que el acto legislativo lograra avanzar.

Por su parte, el senador Roosevelt Rodríguez dijo que “lo que ha sucedido es que hemos extrañado la decisión de algunos colegas que se han ausentado de la plenaria rompiendo el quórum y la votación de un proyecto que es fundamental para todo el país, que es elevar a norma constitucional al campesino como sujeto especial de derechos. Nadie entiende que el Congreso rompa un quórum solo para negarle ese derecho al campesinado colombiano”.

Del mismo modo, el senador Jorge Guevara de la Alianza Verde, criticó a los parlamentarios que dañan el quórum, en vez de votar negativo a las propuestas que se discuten en el Congreso de la República.

“Esa es una actitud supremamente antidemocrática, si no están de acuerdo con el proyecto de ley de los derechos de los campesinos, pues vótenlo en contra pero no rompan el quórum”, expresó.

Y añadió que, “yo soy enemigo de romper el quórum, nunca me retiro de una plenaria y si no estoy de acuerdo con alguna iniciativa pues la voto en contra y me parece que esta es muy importante porque los campesinos han sido históricamente abandonados y hoy necesitamos atenderlos”.

Finalmente, el proyecto de reforma constitucional que pretende modificar la manera como se elige al fiscal general de la Nación, también está en peligro, ya que se estaría implementando una estrategia parecida para dañar el quórum.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest