La instalación estará a cargo del alcalde, Germán Chamorro de la Rosa, a partir de las 6:30 de la tarde. La creación del Fondo de Estabilización Tarifaria y de la Subvención-FET del Sistema Estratégico de Transporte Público, también será uno de los temas a tratar.
El presidente del Concejo de Pasto, Mauricio Torres Silva, manifestó que a partir de hoy se inician las sesiones extraordinarias de la corporación, las cuales irán hasta el 29 del presente mes de mayo.
Señaló que estas sesiones extraordinarias fueron citadas mediante el Decreto 0087 expedido por la administración municipal, dado que en el primer periodo de sesiones ordinarias correspondiente al 2023, el cual finalizó el pasado 30 de abril, se quedaron por definir varios proyectos de trascendental importancia, los cuales comenzará a ser tratados a partir de hoy.
Torres Silva indicó que las sesiones extraordinarias serán instaladas hoy por el alcalde de Pasto, Germán Chamorro de la Rosa, en acto que ha sido previsto a partir de las 6:30 de la tarde.
Sobre el particular, el presidente de la corporación indicó que las sesiones extraordinarias que se abren hoy son de suma, importancia, puesto que se tocarán tópicos de interés general, como lo es el Sistema Estratégico de Transporte Público y las modificaciones al Plan de Desarrollo y al presupuesto de rentas e ingresos del municipio.
Al respecto, el primer vicepresidente de la mesa directiva del Concejo de Pasto, Manuel Prado Chirán, señaló que las extras que inician hoy, tendrán el siguiente calendario de días, 15, 16. 17, 18, 19, 23, 24, 25, 26 y 29 de mayo, para un total de 10 días hábiles.
Temas a tratar
De esta manera se indicó los puntos básicos a tratar en el marco de las sesiones extraordinarias que inician hoy y se prolongarán durante 10 día hábiles hasta el 29 del presente mes de mayo serán los siguientes:
En ese sentido está el proyecto por medio del cual se autoriza la creación del Fondo de Estabilización Tarifaria y de Subvención –FET del Sistema Estratégico de Transporte Publico de la ciudad de Pasto, se conceden facultades al alcalde de Pasto, para su reglamentación y se dictan otras disposiciones, tema que es de alto interés social para la ciudad de Pasto.
Igualmente, en estas sesiones extras se analizará el proyecto de acuerdo por medio del cual se modifica el acuerdo No. 005 del 10 de junio de 2020 el cual adopta el Plan de Desarrollo Municipal, Pasto La Gran Capital 2020-2023. Se trata de otro punto de suma importancia, en lo que tiene que ver con las obras que se espera, puedan ser incluidas en el nuevo documento.
Los otros dos proyectos a tratar, serán el que se refiere a la modificación del presupuesto de rentas e ingresos y de gastos e inversiones del municipio de Pasto para la vigencia Fiscal 2023 y el otro es referente a la modificación del acuerdo número 053 del 17 de diciembre de 2021, modificado por el acuerdo número 013 del 20 de mayo de 2022.
Anuncia su retiro
De otro lado se indicó que el concejal Nicolás Toro, confirmó que en el transcurso de los próximos días, oficializará su retiro de las corporación con el fin de asumir en firma su candidatura a la Alcaldía de Pasto.
En ese sentido, se conoció que esto se hará en un acto especial, en donde el veterano concejal será despedido por sus compañeros. Igualmente, otro concejal que está próximo a anunciar su retiro, es Mauricio Rosero, quien de cara a las elecciones territoriales del 29 de octubre, buscará llegar a la Asamblea de Nariño.
Puede interesarle: https://www.diariodelsur.com.co/conclusiones-de-la-reunion-entre-el-presidente-petro-y-las-altas-cortes/
Al respecto es de destacar que de los 19 concejales que hacen parte del Concejo de Pasto, un total de 17 han confirmado que buscarán su reelección en los próximos comicios, lo que a primera vista indicaría que sería muy poca la renovación del cabildo de la capital nariñense, puesto que se da por descontado que quienes en estos momentos ostentan la curul tienen grandes posibilidades de mantenerse dentro de la corporación.