Tras la escasez nacional de bilógicos de Sinovac para la segunda dosis contra el Covid-19 en Pasto se ha vivido una odisea por parte de las personas que tienen pendiente su inmunización contra esta enfermedad debido a que ningún centro o puesto de salud cuenta con dicha vacuna. Hasta el momento es incierta la fecha cuando el Ministerio de Salud envíe las dosis correspondientes para continuar con el Plan Nacional de Vacunación.
A pesar de ello, es importante mencionar que en Pasto sí existe disponibilidad de vacunas de Pfizer, destinadas para las personas entre 15 y 19 años de edad, y Moderna, dirigidas para la población que aún tiene pendiente su proceso de inmunización.
Según las autoridades médicas del municipio, los diferentes puestos de vacunación en la capital nariñense cuentan con más de 400 biológicos disponibles para los pacientes.
Disponibilidad
Sobre el particular, la subsecretaria de Salud Pública de Pasto, María Isabel Calvache, precisó que esta semana hay disponibles 2.372 dosis de la vacuna Moderna y 4.230 biológicos de Pfizer. La funcionaria explicó que tanto las dosis de Moderna y Pfizer son destinadas para primera dosis en la inmunización que está vigente a nivel nacional.
“Estamos realizando la gestión necesaria con el Instituto Departamental de Nariño para que el Ministerio de Salud nos envíe las dosis pendientes de Sinovac destinadas para segundas dosis y proceder a realizar la respectiva aplicación con las personas que están esperando su inmunización”, precisó María Isabel Calvache.
Sin riesgo
Ante el aplazamiento de la aplicación de segundas dosis de Sinovac, la subsecretaria de Salud Pública indicó que no existe riesgo alguno para la población que quedó pendiente su inmunización ya que los bilógicos de Sinovac pueden aplicarse hasta los 56 días sin ningún inconveniente.
“Aprovecharemos ese lapso de tiempo que tenemos para vacunar a la población con los biológicos de Sinovac para gestionar estas dosis ante las autoridades nacionales. Existe un desabastecimiento en todo el país, pero esperamos que muy pronto se solucione esta dificultad”, concluyó María Isabel Calvache.