El director de la Nasa, Bill Nelson, que se encuentra en una visita de tres días en Colombia y tras una gira por varios países de Suramérica como Brasil y Argentina, señaló respecto a las recientes revelaciones en el Congreso de EE.UU. Sobre presencia OVNI, hechas por el exmilitar David Grusch.
En una entrevista con El Tiempo, Nelson dijo que hace un año nombró a un grupo de científicos para que estudiaran los casos de observaciones sobre lo que no sabemos que es y sobre lo que se revelará un informe el próximo mes”, ante lo cual afirmó que “que permanezcan atentos. Veremos lo que dicen” además señalo que “la Nasa tiene en sus estatutos que debemos buscar vida y lo estamos haciendo”, por esos sus misiones a Marte y otros planetas.
Te puede interesar: Descubrimiento de yacimientos de coltán en Vichada
Las afirmaciones
Un exmilitar estadounidense llamado David Grusch, que combatió en Afgánistan, tiene 36 años y trabajó en la sección de Inteligencia donde recopilan informes sobre objetos voladores no identificados. Sostuvo ante un comité del Congreso de Estados Unidos que “no estamos solos y las autoridades de EEUU están ocultando la evidencia” Grusch testificó que cree “absolutamente” que el Gobierno posee un Fenómeno Anómalo no Identificado.
El telescopio James Webb
Destacó el trabajo que se ha venido realizando con el telescopio James Webb en donde han recibido imágenes que se remontan hasta hace 13.500 millones de años en la formación de las primeras galaxias. “Por eso le pregunto a nuestros científicos: ¿cuál es la probabilidad matemática de que haya otro planeta como la Tierra?”
Te puede interesar: Niño aseguró haber visto a Jesús mientras estuvo en coma: “Era completamente perfecto”
Cooperación espacial
El presidente, Gustavo Petro, sostuvo un encuentro con el director de la Nasa en la Casa de Nariño, que contó con la presencia de la ministra de Ciencias, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya, quien calificó la reunión como “un espacio muy provechoso donde Colombia se coloca en la agenda global del desarrollo de las ciencias espaciales”. Resaltó que con la agencia aeroespacial estadounidense “estaremos trabajando en un acuerdo, una hoja de ruta, para fomentar la participación científica en proyectos en materia de desarrollo de tecnologías espaciales, en materia de desarrollo de tecnologías que puedan contribuir a mitigar las consecuencias del cambio climático”.
Te puede interesar: Auxico Resources lidera la primera extracción de coltán en Colombia