En el desarrollo de operaciones ofensivas contra la cadena del narcotráfico, la Armada de Colombia localizó y destruyó seis infraestructuras para el procesamiento de pasta base de coca, un laboratorio de clorhidrato de cocaína, y un depósito de materiales e insumos para la elaboración de sustancias ilícitas, en los municipios de Tumaco y Olaya Herrera.
El comandante de la Brigada de Infantería No. 4, coronel Jorge Ernesto Mejía señaló, “las operaciones fueron realizadas por las unidades fluviales de la Brigada de Infantería de Marina No.4, las cuales, guiadas por información de Inteligencia Naval, llegaron hasta áreas rurales de los municipios de Olaya Herrera y Tumaco, donde se encontraban ocultas las infraestructuras ilegales”.
Hallazgos
En este sentido, Mejía aseveró, “al interior de estas, fueron hallados e incautados instrumentos para la fabricación del clorhidrato de cocaína, 4.100 matas de coca, alrededor de 7.400 kilogramos de insumos sólidos como hoja de coca, cemento, cal, carbón activo, y sulfato de sodio. Más de 16.500 galones de base de coca, Acpm, gasolina, acetona, thinner y amoniaco. Dos motores fuera de borda, equipos de comunicaciones, víveres y utensilios de cocina”.
Simultáneamente, en el desarrollo de controles fluviales, visitas e inspecciones de embarcaciones, realizadas sobre el Río Tapaje en el municipio de El Charco, fueron interceptadas dos motonaves que transportaban 435 galones de gasolina y 2.500 kilogramos de cemento, sin la documentación que acreditara la legalidad del material, ni la autorización para el transporte del mismo.
Operaciones
Por último, en una operación de registro sobre las vías del municipio de Tumaco los marinos de Colombia incautaron 14 millones de pesos en efectivo, una escopeta, 42 cartuchos de diferentes calibres y 1.6 kilogramos de pasta base de coca, material que fue abandonado sobre la vía, al parecer, cuando el individuo que lo tenía en su poder se percató de la presencia de los puestos de control militar.
“Con estas operaciones se afectaron las finanzas de los Grupos Armados Organizados Residuales, Segunda Marquetalia y Bloque Jacobo Arenas, organizaciones dedicadas al narcotráfico en la costa Pacífica nariñense, en más de 1200 millones de pesos”, señalo el comandante.