Por: Iván Sotelo.
Ya se siente cada vez más cerca el Carnaval, y es que ya son pocos los meses que faltan para volver a tener un Carnaval de Negros y Blancos como aquellos que estamos acostumbrados. Sin duda aquellos que hacemos parte y amamos nuestra ciudad nos hace mucha falta el poder vivir esta fiesta, cada espacio se ve rodeado de nuevo de música y colores.
Las propuestas del afiche del carnaval ya se encuentran expuestas en el Parque Ambiental de Rumipamba, aunque a criterio personal considero que no es un espacio adecuado para poder observar con tranquilidad las piezas. Aun así, no se puede negar que es el inicio del despliegue de creatividad que se presenta en la ciudad. Cada vez más jóvenes se presentan con propuestas nuevas y que van marcando nuevas imágenes que representarán, a nivel no solo nacional sino también mundial, el Carnaval.
Ya empiezan a escucharse los maestros que se presentarán, también se podrá mirar las propuestas para este Carnaval, pero siempre me ha surgido una duda la cual he intentado preguntar con abuelos porque recordemos que fueron ellos quienes vivieron aquellos tiempos de otro Carnaval y es ¿en qué momento aparece Pericles Carnaval?, ese personaje súper elegante de frac, sombrero de copa y con una clara representación de un dandi de gran ciudad.
Muchos de los abuelos responden que en su época nunca estuvo alguien con esa forma y que ahora es el encargado de abrir un desfile tan importante como es el del Carnaval.
Si recordamos a la Familia Castañeda antes era la representación clara del pueblo pastuso, personas con su trasteo, sus animales de campo, grandes carretas, su ruana y sombrero de paño, incluso hacen alusión a un personaje muy interesante que de a pocos se ha intentado relegar, que es Pedro Bombo y lo mencionan como aquel personaje carismático de la ciudad que se encargaba de dar apertura a las fiestas principales de la ciudad.
Es importante destacar que Pericles en realidad nace en Bogotá y que hace parte del carnaval universitario de la séptima. He ahí el porqué sin duda su imagen está tan marcada como un dandi de la gran ciudad, pero ¿por qué aparece en nuestro Carnaval?, ¿por qué se incorpora a este personaje y se quita la imagen del campesino real de nuestra ciudad?
Recordemos que el Carnaval nace del pueblo, de ese pueblo con raíces de campo de dichos que armonizan con el quechua. De ahí nace, de esas raíces, entonces queda la duda de dónde aparece Pericles quien cada 2 de enero lo miramos dar la bienvenida al Carnaval y que cada día siento que no representa realmente la imagen del Carnaval del pueblo.
Ojalá no se vayan perdiendo cada vez más ciertos aspectos, como ocurrió con la Familia Castañeda. Ojalá se piense en recuperar esos personajes importantes para la región y se los pueda dar a conocer al mundo. Esos aspectos nos hacen únicos, así que es importante destacarlos y no adoptar personajes que bajo ningún contexto hicieron parte de nuestra historia.