Atrae, conserva y aprovecha al mejor talento en tu empresa

Contar con diferentes estrategias para atraer, retener y comprometer al mejor talento, es esencial para así aprovechar al máximo el potencial de estos nuevos colaboradores que se vincularan a los equipos de trabajo, y de esta manera lograr con éxito los objetivos empresariales.
Contratar y conservar al mejor talento en las empresas, es sin duda, uno de los factores más importantes para el éxito.

Contratar y conservar al mejor talento en las empresas, es sin duda, uno de los factores más importantes para el éxito. Por ello, es importante tener en cuenta que, en los últimos años, las personas han ido cambiando sus intereses a la hora de elegir las mejores ofertas laborales y buscan aquellas que les ofrezcan garantías, flexibilidad, estrategias de bienestar, oportunidades de crecimiento y salarios competitivos para tener una estabilidad laboral y tener calidad de vida.

De acuerdo con la última encuesta Visión Pymes 2022, realizada por Brother International Corporation, el balance positivo de la reactivación económica ha incrementado las expectativas de contratación y más del 50% de las pymes espera poder vincular nuevos talentos a sus equipos de trabajo. ¿Cómo asegurarse entonces de estar contratando a los mejores y lograr mantenerlos dentro de la compañía?

Debido a la transformación digital que han experimentado los negocios, las tendencias del mercado laboral han incluido los modelos de trabajo híbridos y la implementación de programas de bienestar que logren satisfacer estas necesidades. De hecho, según Visión Pymes 2022, al menos seis de cada diez dueños y propietarios de negocios afirman que han capacitado a sus colaboradores para que se adapten más fácilmente al trabajo remoto o híbrido. Además, alrededor del 50% afirma tener la mayoría de sus empleados trabajando de manera virtual al menos una parte del tiempo.

El fundador de T&T Asociados, Luis Tituaña, firma de asesoría financieros, laborales y de tecnología, asegura que es necesario comprender que los colaboradores ahora suelen ser insistentes en temas referentes a la flexibilidad y ya no les deslumbran las jerarquías laborales. Por esta razón, a continuación, varios expertos comparten cuatro consejos clave para que las pymes puedan retener, conservar y potenciar efectivamente el mejor talento en sus empresas.

 

  • – Apoyar el crecimiento y desarrollo profesional: Las personas buscan oportunidades de crecimiento personal para estar a la vanguardia. Combinar el trabajo con el aprendizaje suele ser prioritario entre quienes buscan una nueva oportunidad laboral.
  • – Impulsar el trabajo remoto o híbrido: Los espacios de trabajo remoto e híbrido son ideales para equilibrar las necesidades individuales de cada persona con su capacidad de colaborar y ser productivo en un espacio compartido.
  • – Propender por el equilibrio entre el trabajo y la vida personal: Se considera que son las mejores oportunidades laborales aquellas donde es considerada la importancia de la vida personal de sus equipos.
  • – Equidad y responsabilidad social, empresarial y ambiental: Hoy en día, la reputación de las empresas se relaciona con iniciativas integrales que realmente reflejen sus valores corporativos y no se limiten a campañas estacionales.

 

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest