Amazon transforma a Alexa en un asistente de voz conversacional

La asistente virtual no solo será capaz de sostener conversaciones más fluidas y humanas, sino que también entenderá chistes y sarcasmos.
Amazon, Alexa, ChatGPT, tecnología, inteligencia artificial

Amazon está dando un giro audaz a su asistente virtual estrella, Alexa, que permitirá a los usuarios interactuar con ella de una manera más natural y sin necesidad de usar la “Wake Word”. Esta actualización, que se asemeja a la experiencia de conversación de ChatGPT, se basa en las capacidades del modelo de lenguaje de Amazon y promete revolucionar la forma en que nos relacionamos con la inteligencia artificial.

La compañía probó esta nueva función llamada “Let’s Talk”, que permite a los usuarios conversar con Alexa como si estuvieran hablando con un amigo. Ya no es necesario decir “Alexa” antes de cada solicitud; la IA ahora escuchará y responderá de manera más natural a las conversaciones.

También puedes leer: Dictator, empresa polaca, nombra a robot femenina como su CEO

Dave Limp, vicepresidente de dispositivos y servicios de Amazon, compartió que  Alexa podrá entender todo tipo de frases conversacionales y responder, e interpretar el contexto de forma eficaz.

Alexa, a un paso más cerca de la interacción humana

Además, Amazon ha trabajado en asociación con empresas como GE Cync, Philips, iRobot, Roborock y Xiaomi para integrar capacidades adicionales. Por ejemplo, si le dices a Alexa que cree un ambiente espeluznante, podrá ajustar las luces y otros dispositivos para lograr la atmosfera deseada.

Sin embargo, la integración de una LLM (Large Language Model) en un asistente de voz no está exenta de desafíos. Uno de los principales riesgos es que la inteligencia artificial pueda “alucinar”.

Carlos Pérez, responsable de Alexa en las Américas, señaló: “Para llevar la IA generativa a la experiencia del consumidor, debemos garantizar que no haya alucinaciones” agregó además: “Nosotros debemos de ser conscientes de que esta tecnología va a estar en el hogar, así que es por ello que hemos estado invirtiendo tanta atención en que esto sea un componente crítico antes de su lanzamiento”.

Esta actualización representa un paso hacia adelante en la interacción humano – máquina , dando lugar a que las conversaciones se vuelvan más naturales y orgánicas. Por el momento, la nueva versión de Alexa se ha lanzado en Estados Unidos, aunque en forma de preview. Además, los residentes en dicho país solamente podrán probar las nuevas capacidades de Alexa solamente a través de invitación.

Te puede interesar: Elon Musk entró, con pistola en mano, a los estudios de CD Projekt

Fuente: Xataka

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest