A 10 días de abrirse las inscripciones se acomodan listas para Cámara de Nariño

Los aspirantes al Congreso de la República continúan con el proceso de conformación de las diferentes listas y buscan completar las mismas, puesto que el tiempo ya comenzó a apremiar.
Carolina Díaz, directora.

En declaraciones a DIARIO DEL SUR, el delegado departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil para Nariño, Jaime Santander, recordó que estas inscripciones de acuerdo con el calendario electoral se abren el próximo 13 de este mes de noviembre y se cerrarán el 13 de diciembre, o sea tres meses antes de la realización de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el 13 de marzo de 2022.

Al respecto, el siguiente es el panorama que presenta el proceso electoral en las listas de los diferentes partidos o movimientos políticos en el departamento de Nariño.

 

Conservadores

Luego de que la actual representante a la Cámara, Liliana Benavides decidiera aspirar al Senado de la República, donde contará con el apoyo de la senadora Myriam Paredes, quien esta vez no será candidata, el titular de la credencial en esta lista, es Felipe Muñoz.

También está en la lista azul, Ruth Caicedo, viuda del desaparecido Senador, Eduardo Enríquez Maya, quien decidió asumir este reto, mediante el cual buscará llegar al Congreso de la República.

Igualmente, en esta aspira subir de la Asamblea de Nariño a la Cámara de Representantes, el diputado Juan Daniel Peñuela, quien en este propósito cuenta con el pleno respaldo de la senadora Myriam Paredes Aguirre.

También aparece la exalcaldesa del municipio de Yacuanquer, Jacqueline Castillo, quien, en el desempeño de sus funciones, fue calificada como una de las mejores alcaldesas del país, en lo que corresponde a los municipios de sexta categoría.

De acuerdo con las informaciones suministradas a DIARIO DEL SUR, el quinto integrante de la lista, saldrá del Mira, movimiento político, con el cual el conservatismo hizo una alianza.

 

Liberales

La lista del Partido Liberal Colombiano a la Cámara de Representantes de Nariño, se ha convertido hasta el momento en la más misteriosa de todas, puesto que sigue dando lugar a toda clase de versiones, lo que ha causado que por ahora no se tenga claridad sobre cómo va a quedar integrada.

En efecto, es así, como al principio de la campaña se habló mucho del representante, Gustavo Estupiñán, pero en las últimas horas han surgido toda clase de versiones en torno a que el exalcalde de Ipiales, estaría sopesando la posibilidad de retirarse, sobre lo cual, la verdad sea dicha, no existe hasta ahora ninguna confirmación.

Igualmente está en esta lista, médico Juan Carlos Mera, de quien se afirma que tendrá el firme respaldo de un importante sector de la salud, en el departamento de Nariño, por lo que aparece como uno de los grandes favoritos para imponerse en la lista y obtener la curul.

Pero también está el caso del excandidato al Congreso Rafael Escruceria, quien ha sido permanente protagonista de este proceso electoral que se vive en la región.

Es así como en un principio, Rafael Escrucería fue anunciado como candidato al Senado de la República, pero luego se anunció que sería candidato a la Cámara de Representantes. Pero en los últimos días, se conocieron insistentes versiones en el sentido de que Escrucería está pensando mejor en ser candidato al Senado, pero sin que hasta el momento no se conozca una noticia oficial al respecto, por lo que el misterio y la incertidumbre, continúan en esta lista liberal, apenas a 12 días para que se abran las inscripciones de los candidatos de manera oficial.

 

El partido de La U

El partido de La U, tiene como su principal referente a la Cámara de Representantes a la actual congresista Teresa Enríquez, quien también figura como favorita para continuar.

En la lista, está además, el exalcalde del municipio de Ancuya, Diego Nixon Ortíz, quien fue uno de los primeros en abrir campaña y viene recorriendo el departamento, en busca de fortalecer sus aspiraciones.

Igualmente se cuenta con la presencia del exdiputado, Omar Cerón Leyton, quien entró a apoyar esta lista de cara a las elecciones que se efectuarán el 13 de marzo de 2022.

Mientras tanto, están por definirse los dos candidatos que restan para completar la lista.

Cambio Radical

En la lista de Cambio Radical el titular de la credencial, es Gilberto Betancurt quien es considerado uno de los candidatos fuertes en este proceso por la Cámara de Representantes.

Con él están el diputado Andrés Zúñiga, a quien se considera como un fuerte refuerzo y apoyo en esta lista, que además cuenta con la participación del exalcalde del municipio de La Cruz, Román Palacios, quien también es ampliamente conocido en el ámbito político local, en tanto que se está a la expectativa en torno a los dos aspirantes que faltan para completar la lista.

 

Los alternativos

En lo que tiene que ver con la lista alternativa, por ahora se encuentran en primera línea, Jairo Otero y Erick Velasco, puesto que por ahora se está en el proceso de selección.

Es así como se informó que Colombia Humana elegirá su candidato a la Cámara de Representantes, en una Asamblea Departamental que se hará en Pasto el próximo 7 de noviembre, a partir de las 2:00 de la tarde en el barrio Villa Lucía.

 

Semana de expectativas

De esta manera al acercarse la fecha de inscripciones de los candidatos al Congreso de la República, se prevé que esta semana será llena de expectativas en Pasto y en el departamento de Nariño, en lo referente a los cupos que faltan por llenar en las listas a la Cámara de Representantes que han sido postuladas hasta el momento con miras al proceso electoral del 13 de marzo del 2022.

De esta manera, por el momento, acapara el interés de la opinión pública, ciertos movimientos que se podrían dar en las listas del Partido Conservador y el Partido Liberal, sobre los cuales ya se empiezan a anticipar algunas cosas.

Loading

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest